hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La gestión energética ha pasado a ser esencial en la gestión industrial, con la actual normativa

Ede ing medios 30673
|

EDE Ingenieros plantea que el cuarto aniversario de la aprobación el Real Decreto RD/56 de Eficiencia Energética sea una oportunidad para que las empresas afectadas avancen en la mejora energética. Estas se verán próximamente en la necesidad de renovar las auditorías energéticas que el Real Decreto establece como obligatorias para las grandes empresas de más de 250 trabajadores o más de 50 millones de euros de volumen de negocio y un balance general que exceda de 43 millones de euros, y que deben realizarse al menos cada cuatro años.


En su momento se estimaba que la medida afectaba a unas 3.800 empresas en España, con cerca de 27.000 establecimientos o locales. “Hace cuatro años la norma afectaba solo a las grandes empresas, pero actualmente todas tienen que contemplar la gestión energética como algo esencial en su gestión industrial”, afirma Mariano Sánchez, director de EDE Ingenieros.


Tal y como proponen los especialistas de EDE Ingenieros, hay que aprovechar la renovación de las auditorías energéticas para abordar la energía de forma más global. “Se está siendo cada vez más consciente de que avanzar en la eficiencia energética va mucho más allá que hacer una auditoría energética”, asegura Sánchez.


Nuevo escenario normativo


En estos cuatro años desde que se aprobó el Real Decreto, el marco normativo ha cambiado sustancialmente y confirma el importante papel que va a tener la clave energética en la gestión industrial y empresarial.


En el País Vasco, la aprobación de la Ley Vasca de Sostenibilidad Energética ha calado hondo en el tejido empresarial y establece obligaciones tanto a la PYME industrial, como a las empresas de servicios y la administración. Esto va a suponer que las organizaciones afectadas van a tener que modificar muchas partes de sus procesos.


Esta ley ha establecido un escenario normativo que el gobierno Vasco está en proceso de concretar para su desarrollo, “previsiblemente en una guía técnica o en un Proyecto de Ley que verá la luz próximamente”, según el director de EDE Ingenieros.


Este marco normativo, económico y social obliga a las empresas a plantearse la gestión energética con un nuevo enfoque. El equipo de EDE Ingenieros está detectando una creciente inquietud en esta materia, a través de distintas empresas que se dirigen a la firma para solicitarles ayuda sobre cómo abordar la gestión energética en el actual escenario.


“Es momento de hablar de gestión energética en un sentido mucho más amplio y prepararse para el nuevo escenario”, continúa Sánchez. Un nuevo escenario que se caracteriza por la creciente complejidad de los parámetros energéticos y por la necesidad de contar con técnicos especialistas capaces de verificar y gestionar la dimensión energética en la organización.


Necesidad de especialistas


En este contexto donde la gestión energética viene demandada por el cumplimiento normativo cada vez más exigente y las también crecientes exigencias del mercado, la necesidad de especialización energética es otro importante reto que se les presenta a las organizaciones industriales.


Por lo general, hay bastante desconocimiento sobre la normativa y sus obligaciones. Los interrogantes surgen en cuestiones tan sencillas como, por ejemplo, si sirve la misma auditoría del Real Decreto estatal para cumplir los requisitos de la Ley vasca de Sostenibilidad Energética.


Se trata de consultas que el equipo de EDE Ingenieros resuelve muy a menudo desde su especialización. “No aparece explícitamente, pero las consultas que hemos realizado nos permiten afirmar que sí sirve, ya que la auditoría del RD/56 tiene que estar certificada por la norma homologada UNE 16247 y eso la hace válida para la Ley de Sostenibilidad Energética, aunque esta no especifica cómo tienen que ser”, comenta Sánchez.


Con el objetivo de resolver estas y otras cuestiones, las empresas industriales necesitan contar con especialistas en temas energéticos dentro de su organigrama, algo de lo que actualmente carecen. En la mayoría de casos, las áreas de calidad, riesgos laborales, medio ambiente... se agrupan en un mismo departamento y recaen bajo profesionales con titulaciones en biología o química. “En estos departamentos está entrando desde hace tiempo datos y parámetros energéticos y hace falta un perfil especialista para interpretarlos”, asegura el director de EDE Ingenieros.


EDE Ingenieros es una firma vasca con más de 25 años de experiencia en ingeniería energética e ingeniería industrial. Su actividad se centra en la optimización de los procesos industriales, orientada siempre al ahorro energético. Ha realizado más de 450 estudios energéticos en organizaciones de sectores muy diversos.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Carrier mejor 1
Carrier mejor 1
Carrier Eficiencia energética Sostenibilidad Premios

La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.

 

Bigmat1
Bigmat1
BigMat junta de socios

El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.

Midea Solstice Blanca
Midea Solstice Blanca
Midea Frigicoll aire acondicionado

Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.

Junkers Bosch Tronic
Junkers Bosch Tronic
Junkers-Bosch termos eléctricos ACS

Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.

Carel 2
Carel 2
Carel refrigerantes refrigeración aire acondicionado bombas de calor

El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...

 

Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA