hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La gestión energética ha pasado a ser esencial en la gestión industrial, con la actual normativa

Ede ing medios 30673
|

EDE Ingenieros plantea que el cuarto aniversario de la aprobación el Real Decreto RD/56 de Eficiencia Energética sea una oportunidad para que las empresas afectadas avancen en la mejora energética. Estas se verán próximamente en la necesidad de renovar las auditorías energéticas que el Real Decreto establece como obligatorias para las grandes empresas de más de 250 trabajadores o más de 50 millones de euros de volumen de negocio y un balance general que exceda de 43 millones de euros, y que deben realizarse al menos cada cuatro años.


En su momento se estimaba que la medida afectaba a unas 3.800 empresas en España, con cerca de 27.000 establecimientos o locales. “Hace cuatro años la norma afectaba solo a las grandes empresas, pero actualmente todas tienen que contemplar la gestión energética como algo esencial en su gestión industrial”, afirma Mariano Sánchez, director de EDE Ingenieros.


Tal y como proponen los especialistas de EDE Ingenieros, hay que aprovechar la renovación de las auditorías energéticas para abordar la energía de forma más global. “Se está siendo cada vez más consciente de que avanzar en la eficiencia energética va mucho más allá que hacer una auditoría energética”, asegura Sánchez.


Nuevo escenario normativo


En estos cuatro años desde que se aprobó el Real Decreto, el marco normativo ha cambiado sustancialmente y confirma el importante papel que va a tener la clave energética en la gestión industrial y empresarial.


En el País Vasco, la aprobación de la Ley Vasca de Sostenibilidad Energética ha calado hondo en el tejido empresarial y establece obligaciones tanto a la PYME industrial, como a las empresas de servicios y la administración. Esto va a suponer que las organizaciones afectadas van a tener que modificar muchas partes de sus procesos.


Esta ley ha establecido un escenario normativo que el gobierno Vasco está en proceso de concretar para su desarrollo, “previsiblemente en una guía técnica o en un Proyecto de Ley que verá la luz próximamente”, según el director de EDE Ingenieros.


Este marco normativo, económico y social obliga a las empresas a plantearse la gestión energética con un nuevo enfoque. El equipo de EDE Ingenieros está detectando una creciente inquietud en esta materia, a través de distintas empresas que se dirigen a la firma para solicitarles ayuda sobre cómo abordar la gestión energética en el actual escenario.


“Es momento de hablar de gestión energética en un sentido mucho más amplio y prepararse para el nuevo escenario”, continúa Sánchez. Un nuevo escenario que se caracteriza por la creciente complejidad de los parámetros energéticos y por la necesidad de contar con técnicos especialistas capaces de verificar y gestionar la dimensión energética en la organización.


Necesidad de especialistas


En este contexto donde la gestión energética viene demandada por el cumplimiento normativo cada vez más exigente y las también crecientes exigencias del mercado, la necesidad de especialización energética es otro importante reto que se les presenta a las organizaciones industriales.


Por lo general, hay bastante desconocimiento sobre la normativa y sus obligaciones. Los interrogantes surgen en cuestiones tan sencillas como, por ejemplo, si sirve la misma auditoría del Real Decreto estatal para cumplir los requisitos de la Ley vasca de Sostenibilidad Energética.


Se trata de consultas que el equipo de EDE Ingenieros resuelve muy a menudo desde su especialización. “No aparece explícitamente, pero las consultas que hemos realizado nos permiten afirmar que sí sirve, ya que la auditoría del RD/56 tiene que estar certificada por la norma homologada UNE 16247 y eso la hace válida para la Ley de Sostenibilidad Energética, aunque esta no especifica cómo tienen que ser”, comenta Sánchez.


Con el objetivo de resolver estas y otras cuestiones, las empresas industriales necesitan contar con especialistas en temas energéticos dentro de su organigrama, algo de lo que actualmente carecen. En la mayoría de casos, las áreas de calidad, riesgos laborales, medio ambiente... se agrupan en un mismo departamento y recaen bajo profesionales con titulaciones en biología o química. “En estos departamentos está entrando desde hace tiempo datos y parámetros energéticos y hace falta un perfil especialista para interpretarlos”, asegura el director de EDE Ingenieros.


EDE Ingenieros es una firma vasca con más de 25 años de experiencia en ingeniería energética e ingeniería industrial. Su actividad se centra en la optimización de los procesos industriales, orientada siempre al ahorro energético. Ha realizado más de 450 estudios energéticos en organizaciones de sectores muy diversos.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
MariaFerrer Arco
María Ferrer, nueva directora general de Válvulas ARCO, asume el reto de liderar la compañía con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento. Bajo su liderazgo, ARCO busca afianzar su posición en un sector en constante transformación.
Expobiomasa feria 1
Expobiomasa feria 1
Avebiom Expobiomasa bioenergía biomasa Ferias

Con 350 empresas expositoras procedentes de 24 países y más de 6.400 asistentes profesionales Expobiomasa ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía.

Saunier Duval VivAir Max
Saunier Duval VivAir Max
Saunier Duval aire acondicionado calefacción ventilación deshumidificación refrigeración CAI

Saunier Duval amplía su gama doméstica de aire acondicionado con VivAir Max, más eficiente y silenciosa que modelos anteriores que proporciona refrigeración, calefacción, ventilación y deshumidificación en un solo equipo discreto y compacto.

Conaif memoria 2024
Conaif memoria 2024
Conaif memoria instaladores

La Memoria de Actividades 2024 de Conaif. recoge, entre otros datos, que más de 4.000 alumnos de toda España, instaladores todos ellos, fueron formados por la conderación a través de sus asociaciones, gremios y federaciones.

Expobiomasa 1
Expobiomasa 1
Avebiom Expobiomasa bioenergía biomasa

En el marco de Expobiomasa 2025, celebrada esta semana en Valladolid, los expertos concidieron en destacar el papel de la bioenergía como una solución madura, eficiente y competitiva para avanzar en la descarbonización de la industria, garantizar...

LG Tarifa  2025
LG Tarifa  2025
LG tarifas catálogos aire acondicionado aerotermia

LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...

Eurofred Casellas
Eurofred Casellas
Eurofred Servicios Digitalización

Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...

Mitsubishi san juan 3
Mitsubishi san juan 3
Mitsubishi Electric Medio Ambiente

En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía. 

Delta Dore passivhaus
Delta Dore passivhaus
Delta Dore domótica Passivhaus hogar conectado

Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.

Cluster congreso
Cluster congreso
Cluster IAQ congresos legionela calidad del aire interior

El Cluster IAQ está presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los días 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa. 

Avalco feria
Avalco feria
Avalco centrales de compra Ferias

Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas. 

Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA