hit counter
Suscríbete
Suscríbete

¿Cómo mantener una humidificación correcta en hospitales y centros médicos?

Carel humidificion 30785
|

Regular la humidificación del aire tiene una importancia fundamental para las instalaciones médicas, tanto para las condiciones de salud de los pacientes como para el correcto funcionamiento del equipamiento médico y el bienestar del personal y los visitantes.


Sabemos que los patógenos se mantienen y viven más en aire seco y que el virus de la gripe disminuye significativamente en un ambiente húmedo, por encima del 40% de HR (Noti, 2013). Sabemos también que las personas tienen menos problemas de salud en un ambiente humidificado adecuadamente, entre 40-60% de HR (Sterling, 1985) nuestro tracto respiratorio se mantiene sano y protegido y, además, nuestras mucosas nasales pueden atrapar partículas dañinas para que no lleguen a otras partes internas de nuestro cuerpo.


En muchas instalaciones no se registra los niveles de HR (humedad relativa) fuera de áreas críticas como quirófanos, unidad de cuidados intensivos de recién nacidos o salas de esterilización. ¿Deberíamos empezar a considerar los niveles de humedad en todo el recinto y no solo en estas áreas críticas o al menos monitorizar ciertas áreas para identificar posibles áreas problemáticas?


Podemos ver cómo la humedad afecta a la capacidad de las bacterias para desarrollarse, propagarse y vencer a nuestras defensas. Por lo tanto, si se administra adecuadamente la humedad puede resultar una excelente herramienta para limitar el número de infecciones hospitalarias y preservar la salud.


El verdadero cambio cuando controlamos la humedad es la eliminación de patógenos para impedir su transmisión, ayudando a nuestras defensas naturales a mantenerlos alejados.


Distintas investigaciones han llegado a la conclusión de que la HR es el factor más importante en el control ambiental de la transmisión por aire de bacterias y virus. Por ejemplo, un estudio realizado durante un año en un hospital norteamericano monitorizó todos los parámetros ambientales en diez salas, así como las condiciones médicas de los pacientes que estuvieron en esas habitaciones. Se obtuvo como resultado de dicho estudio que la humedad relativa fue la variable con más relación en cuanto al número de infecciones contraídas por los pacientes.


Las infecciones se reducen del 80 al 20% cuando el nivel de HR está entre un 40-70 %. Esto se debe a que el virus no puede permanecer en el aire por un período de tiempo prolongado y a la reducción del tiempo de vida de muchas bacterias y virus transmitidos por aire en este rango de HR.


Además de obstaculizar el crecimiento de microbios y bacterias, la monitorización de la humedad adecuada tiene el efecto de reducir, de manera drástica, su ratio de transmisión y es esencial en ambientes como hospitales, donde los patógenos y los pacientes expuestos son particularmente sensibles a las infecciones existentes.


Humidificación para proteger el equipamiento


La humedad del aire puede ser una herramienta para proteger el equipamiento electrónico del daño causado por descargas electrostáticas. Este daño podría incluir la destrucción de algún componente, la desconexión de la máquina, medidas erróneas, la pérdida de información guardada y la acumulación de electricidad estática en rayos X y en algún caso los equipos pueden averiarse permanentemente.


Una vez más, la gestión de la humedad es de gran importancia para solucionar estos problemas, influyendo en la capacidad de personas y objetos para recibir descargas electrostáticas. El agua ayuda a disminuir la resistencia del aire cuando se produce una descarga, impidiendo la acumulación de cargas de valores peligrosos a favor de una gradual dispersión hacia áreas con un potencial más bajo. La formación de una fina capa de agua en la superficie del objeto también ayuda a repartir las cargas reduciendo su concentración en ciertas áreas


Considerando la delicada función de la mayoría del equipamiento en hospitales, es importarte prevenir los problemas causados por el aire seco. Para evitar problemas de descargas electrostáticas, se recomienda mantener un nivel de humedad por encima del 35%, teniendo cuidado de no descuidar otras precauciones en el manejo de la máquina.


Humidificación para preservar la salud


La principal razón de que el control de la humedad sea esencial en un hospital es la reducción de infecciones y la transmisión de bacterias, así como la protección del equipamiento. La humidificación también es muy importante para el confort de quienes permanecen y trabajan en el hospital.


La temperatura del aire es el motivo más común de falta de bienestar, pero la humedad también desempeña un papel importante porque puede alterar nuestra percepción de la temperatura y afectar a la transpiración o a nuestro balance interno de energía. Un nivel adecuado de humedad relativa previene la sequedad de piel, ojos o aparato respiratorio y nos permite respirar y transpirar más fácilmente.


La gestión correcta de la humedad también permite reducir las partículas de polvo en el aire, evitando que se adhieran a las paredes. En un ambiente seco, podrían quedar suspendidas en el ambiente por más tiempo, aumentando la sensación de sequedad y falta de confort.


El resultado de todos estos problemas es, en cualquier caso, una calidad del aire que afecta a todas las personas presentes en estos ambientes.
Requisitos de un sistema de humidificación.


Los sistemas de humidificación en hospital habitualmente humidifican el aire fresco en los conductos en vez de hacerlo directamente en el ambiente, si bien además sus principales componentes no son distintos de las de otras aplicaciones.


Sin embargo, considerando la importancia de las actividades realizadas en estas instalaciones, deben existir medidas de fabricación específicas para garantizar la higiene y fiabilidad de la instalación.


Es muy importante que todos los componentes del sistema de humidificación, especialmente el humidificador, cumplan con las especificaciones técnicas necesarias para su uso en ambientes críticos y delicados como hospitales. Las características principales son higiene, fiabilidad, ahorro energético y conectividad.


La humidificación, clave


La humidificación es un aspecto más importante de lo que se podría pensar por su importancia en el funcionamiento de una instalación hospitalaria debido a su gran impacto en el desarrollo de patógenos y transmisión de infecciones a los pacientes, la protección del equipamiento médico contra descargas electrostáticas y el bienestar y confort de los pacientes y el personal médico.


Numerosos estudios señalan que el rango de humedad relativa óptimo es entre 40-60% y las normas regulan la instalación de sistemas de humidificación y ventilación en hospitales.


Por estas razones, los sistemas de humidificación son obligatorios en hospitales y los distintos componentes deben seleccionarse de acuerdo con las necesidades de la aplicación en cuanto a higiene, seguridad y conectividad. Cuando sea posible, la mejor elección son humidificadores adiabáticos o isotérmicos de alto rendimiento ya que combinan la necesidad de humidificación con el objetivo de ahorro energético que debe buscarse en todas las instalaciones, incluídos hospitales.


Esta elección tiene una especial relevancia tanto en la condición física de los pacientes como en los gastos económicos relacionados con la actividad médica para toda la comunidad.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Carel 2
Carel 2
Carel refrigerantes refrigeración aire acondicionado bombas de calor

El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...

 

Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Conaif congreso
Conaif congreso
Conaif congresos instaladores

Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad. 

 

Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplía la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA