hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Asofrío presenta un sello de certificación para sus empresas de la mano de Aenor

Img 1575 30185
|

Asofrío -única central de compras y servicios de empresas instaladoras existente en España especializada en los sectores de refrigeración, climatización y calefacción- ha presentado junto a Aenor el sello de certificación “que acreditará la calidad de los servicios que prestan los instaladores y garantizará a sus clientes que los trabajos cumplen los estándares más exigentes en la instalación”, según la presidenta de Asofrío, Susana Rodríguez. “Sin duda, este sello será un distintivo de las 28 empresas que forman parte de la entidad, quienes en su conjunto facturan 250 millones de euros anuales y mantienen a 1.800 empleados”, añade Rodríguez.


Gracias a esta certificación, un organismo externo acreditado “verificará que nuestras empresas cumplen todos los requisitos normativos y de calidad necesarios, ofreciéndoles a los clientes de dichas empresas un importante valor añadido de garantía de calidad”, tal y como ha afirmado la directora de Asofrío, Laura Mora.


En definitiva, este sello certificará la diferenciación de empresas que cumplen con todas las exigencias normativas, que asesoran a sus clientes en la continua búsqueda de la eficiencia energética, que son eficientes en la gestión de sus organizaciones, que buscan la continua mejora en la calidad de servicio a sus clientes y que dispongan de políticas de RSC integradas en su actividad.


Realidad del sector


Hay que hacer una puesta en valor del trabajo que desarrollamos; además, tenemos que estar 24 horas disponibles”, ha comentado la presidente de Asofrío. Por ello, es fundamental que los instaladores cualificados recuperen el lugar adecuado en el sector. Es imprescindible la aportación de experiencia, conocimientos técnicos y entendimiento de peculiaridades de cada instalación singular.


Nos encontramos en un momento de cambio normativo y de avances tecnológicos, “lo que está provocando, aún más si cabe, la diferenciación de las empresas instaladoras y mantenedoras en cuanto a preparación, cualificación técnica y, por supuesto, en servicio”, ha asegurado la experta.


Por otra parte, una instalación puede disponer de los equipos más eficientes del mercado; sin embargo, nunca podrá funcionar de modo optimizado sin los conocimientos técnicos adecuados. Sabemos que en una instalación de refrigeración el coste más relevante, a lo largo de su vida útil, es el energético (60%), lo cual hace imprescindible su optimización. Para ello, es tan importante una buena selección de equipos técnicos como de instaladores cualificados. Porque el ahorro energético en una instalación no depende, solamente, de sus componentes individuales, sino que el instalador tiene que estar cualificado para gestionar la instalación como un conjunto.


Otra de las realidades del sector de las instalaciones de refrigeración es la alta competencia con la que se encuentra, una realidad en la que han irrumpido grandes multinacionales de fabricantes que cuando prescriben su tecnología a los clientes ofrecen un servicio llave en mano. “Estas empresas requieren de empresas instaladoras únicamente como mano de obra, provocando la pérdida de valor de éstas dentro de los agentes que intervienen en el sector", ha dicho Mora.


Actualmente, la refrigeración está presente prácticamente en todos los sectores, además de haber hecho posible el desarrollo y crecimiento de otros sectores. “Esto convierte a las empresas de este campo en un eslabón necesario en industrias como la agroalimentaria, automoción, turismo y hostelería, farmacéutica, entre otros", según la directora de Asofrío. Ello nos deja el siguiente dato: este factor necesario acaba por repercutir en la generación de un valor añadido que representa aproximadamente el 40% del PIB de España. Según la información ofrecida por la entidad, con una facturación de más de 5.000 millones de euros y más de 22.000 empleos, el sector ha experimentado tasas de crecimiento muy superiores a las del PIB de España.


Sin duda, que el sector adquiera identidad como sector industrial especifico y reconocido facilitará que las empresas que lo conforman puedan seguir creciendo. Esta falta de identidad hace que, por ejemplo, no exista un convenio concreto que se ajuste a la actividad realizada por las empresas instaladoras de refrigeración y climatización, lo que dificulta, de manera importante, su gestión.


Actualmente y de modo inconcebible, el convenio al que se deben acoger estas empresas es el de la industria siderometalúrgica regulado a nivel provincial, donde están incluidos actividades como las de los fabricantes de equipos (entre otros). El problema es que esta regulación no recoge muchas de las peculiaridades de la actividad desarrollada por las empresas instaladoras de equipos de refrigeración y climatización. Esto hace necesario la existencia de un convenio específico para este colectivo donde se regulen, conforme a la actividad de estas empresas, aspectos como los requerimientos de los diferentes grupos profesionales o, también, las peculiaridades que pueden tener las jornadas de laborales para poder dar el servicio a sus clientes propio de su actividad.


Más información en el próximo número de Climanoticias.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA