hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Sistema de Gestión de Edificios (BMS) EcoStruxure Building

Hotel lasala plaza schneider electric lr 29414
|

Cada vez más, existe una creciente demanda de confort, tanto en los hogares como en cualquier tipo de edificio, lo que también se aplica en el ámbito de la climatización. Los usuarios finales, tanto a nivel residencial como empresarial, demandan facilidad de uso, tecnologías intuitivas, seguridad y eficiencia.


Siguiendo esta tendencia, la mayor exigencia de los usuarios lleva a la concepción de edificios más inteligentes, convirtiendo el Smart Building en un sector en auge. Se ha convertido en una clave para la diferenciación de la oferta entre promotores y constructores como lo son las certificaciones en sostenibilidad de BREEAM, LEED o VERDE por su contribución al medio ambiente y a la imagen de marca.


En este contexto, aquella tecnología que sea abierta, escalable y flexible, y que además ofrezca la posibilidad de que el edificio se adapte ante cualquier eventualidad, será la única capaz de dar una solución a las actuales exigencias. Son los dispositivos IoT los que mejor encajan en esta propuesta de valor, aportando elementos de innovación tecnológica orientados a automatizar la iluminación, la climatización, la seguridad o la eficiencia energética.


Destacan soluciones como el Sistema de Gestión de Edificios (BMS) EcoStruxure Building de Schneider Electric, capaz de gestionar un edificio de forma integral desde una única plataforma que incluya sus distintos subsistemas como la distribución eléctrica, la monitorización energética, el sistema de control de incendios o el sistema de climatización. La plataforma emite informes, información de valor y analíticas claras que facilitan la toma de decisiones a partir de los datos obtenidos sobre la actividad real del edificio. De esta manera se pueden obtener rendimientos superiores, todo ello gracias a la facilidad de interacción de todos los sistemas de una forma globalizada.


Centrándonos en el ejemplo del sector hotelero, el gasto energético puede llegar a suponer el 30% de los gastos operativos de cualquier instalación. Un correcto aislamiento de las instalaciones o la promoción del uso responsable por parte de los huéspedes son elementos que pueden contribuir a la reducción de este, pero sin duda alguna el elemento clave a la hora de mejorar la eficiencia energética son las nuevas tendencias en conectividad, digitalización e IoT, es decir, soluciones capaces de controlar y automatizar la climatización, tanto en las habitaciones como en las zonas comunes de los edificios de uno o de varios hoteles a la vez.


La implementación de este tipo de sistemas requiere embarcarse en grandes proyectos; pueden realizarse “pruebas de concepto” o simulaciones a pequeña escala de tales soluciones tecnológicas para poder analizar los resultados, permitiendo asumir el cambio de forma segura, cómoda y fiable tanto para propietarios como huéspedes.


Los hoteles tienen ciertas particularidades, usan un 50% más de energía que un edificio residencial del mismo tamaño y hasta cerca de tres veces más energía que un edificio de oficinas. Sin un programa de monitorización y mantenimiento, pueden llegar a tener pérdidas de hasta un 8% al año y hasta del 12% si no cuentan con sistemas de control.


La monitorización en tiempo real, el sistema de alarmas o el análisis de la energía evitan condiciones críticas que conducen a fallos y paradas de los equipos. Permiten supervisar el consumo y los costes de electricidad, gas y otros recursos, asignando un gasto por edificio, departamento o proceso. Además, el software ayuda a descubrir pérdidas de energía y capacidades del sistema desaprovechadas, señalando nuevas posibilidades de aumentar el rendimiento y la vida útil de los equipos.


La compañía propone soluciones escalables y adaptables con las que poder configurar arquitecturas abiertas e interoperables basadas en IoT, gracias a productos inteligentes conectados como válvulas, sensores, actuadores y termostatos. Estos últimos ofrecen datos a plataformas de software para el control y supervisión que, a su vez, son exportados a plataformas analíticas que permiten disponer de un mantenimiento predictivo, permitiendo adelantarse a los hechos.


Las plataformas están ligadas al sistema de distribución eléctrica, por lo que el dato inicial acaba por convertirse en una oportunidad potencial de ahorro y de negocio, por ejemplo, reduciendo del 25% al 44% el uso de energía en las habitaciones.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegeca inspeccion
Fegeca inspeccion
Fegeca refrigerantes R290

El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental. 

Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Aquarea DHW
Panasonic Heating & Cooling bomba de calor ACS

Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...

 

BAXI renueva su club de fidelización
BAXI renueva su club de fidelización
Baxi web fidelización app

Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.

Genebre valvulas esfera 1
Genebre valvulas esfera 1
Genebre válvulas

Genebre, especialista a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, presenta su nueva Línea de Válvulas de Esfera, ahora con palanca o palomilla roja, para instalaciones de agua caliente, sistemas de agua...

Bikat catalogo
Bikat catalogo
Coproven Bikat catálogos Conducción

La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto. 

Zehnder industrializada 1
Zehnder industrializada 1
Zehnder ventilación CAI Passivhaus

En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...

Bosch Bilbao
Bosch Bilbao
Bosch Comercial e Industrial plan renove calderas

En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...

Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA