Desde 1982 Hitecsa es especialista en el diseño y fabricación de equipos de climatización y referente internacional en términos de flexibilidad y puntualidad productiva. En 2014 integra en su corporación a Adisa Heating, desde 1961 fabricante español de calderas a gas de alto rendimiento y de equipos autónomos de producción de calor para instalaciones centralizadas a gas.
Manuel Alonso, director general y CEO de Hitecsa Cool Air / Adisa Heating, nos habla a continuación del sector:
El sector hoy
“Apasionante. Desde hace unos años vivimos una situación de continuo desarrollo e innovación en el sector impulsada por los marcos normativos, la mejora en la eficiencia y la tecnología de los equipos”.
Los últimos 25 años
“Poco tiene que ver el actual sector con el que vivimos hace 25 años. A nivel de producto, todo ha evolucionado hacia sistemas de mayor eficiencia que con el mínimo consumo doten de un mayor confort a los usuarios. Quizás el mayor cambio proviene de los sistemas de control, que han evolucionado desde lo más rudimentario y mecánico hasta la gestión domótica y el IoT de nuestros días”.
Previsiones de futuro
“Un futuro cada vez más competitivo y exigente, con continuas evoluciones en los equipos para que sean más eficientes y adaptables a cada necesidad.
Todo ello con un componente tecnológico superior donde el IoT estará presente en todos los equipos y sistemas; por ejemplo, en Hitecsa los equipos tendrán la posibilidad de estar conectados en todo momento vía wifi-4G controlados telemáticamente con el móvil con sistemas inteligentes que te avisarán de cualquier problema y te recomendarán cómo sacarle un mejor partido y eficiencia a tu sistema de climatización”.
Efectos de los cambios normativos
“Ya se están reflejando en equipos más eficientes, más ecológicos y tecnológicamente superiores. Eso sí, también más costosos para los que los instaladores deben de estar cada vez más preparados y adaptados a las nuevas normativas. Por parte de los fabricantes, estos cambios exigen un esfuerzo cada vez mayor en I+D+i. En Hitecsa estamos constantemente invirtiendo en nuestro equipo de desarrollo”.
Revolución tecnológica
“Equipos con inteligencia artificial, con tecnologías ultra adaptativas y autorreparables”.
Novedades para 2019
“Continuamos invirtiendo en desarrollos especialmente enfocados en eficiencia. Estamos lanzando nuevos equipos roof-top más eficientes, ampliando nuestras gamas inverter en autónomos, enfriadoras, UTAS y fancoils. Además, estamos lanzando un proyecto de IoT con el que esperamos ser pioneros en este tipo de productos en el sector industrial y terciario”.
Exigencias a la Administración
“Planes de subvenciones potentes para la renovación de equipos tanto en la industria como en el sector terciario. También una protección a las empresas fabricantes europeas”.
25 años de información al servivio del sector
“Valoramos Climanoticias de forma muy positiva como un divulgador de todas las noticias relevantes del sector hasta convertirse en uno de los referentes, cada vez con más presencia entre entes y profesionales de la climatización. Culminando con la entrada hace unas semanas en Versys Ediciones Técnicas, sin duda su rumbo dará un impulso y otra dimensión a la revista. Desde Hitecsa & Adisa os damos la enhorabuena. Nos parece una excelente revista. Os felicitamos por esos 25 años informando y fomentando un sector que tanto nos apasiona”.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios