Por primera vez en nuestro país, un acuerdo-marco sectorial acometerá en España, a gran escala, la eficiencia energética del parque de viviendas, una de las asignaturas pendientes en nuestro país para cumplir con los compromisos internacionales vinculados a la lucha contra el cambio climático, el desarrollo sostenible y la economía circular. Se trata de un proyecto pionero cuya finalidad última es la limitación al máximo posible de las emisiones de dióxido de carbono de las viviendas con calefacción central, en cumplimiento de los objetivos de ahorro de la Directiva 2012/27 de la Unión Europea.
Dicha iniciativa está liderada por la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (CONAIF), de la mano de la consultora tecnológica Avant Metering Services (Avantms).
Según la propia confederación, “nuestra participación es fundamental y decisiva en cualquier proceso de ‘descarbonización’ del parque de viviendas español, por cuanto a través de nuestras asociaciones confederadas agrupamos a la mayor parte de las empresas instaladoras de fontanería, gas, calefacción, climatización, electricidad y afines, un total de 19.000 que dan trabajo a 150.000 personas”. En este caso, la confederación ha decidido no limitar el proyecto que lidera a la medición, sino que ha dado un paso más allá mediante la incorporación de la evaluación integral de los inmuebles y su revalorización.
En cuanto a Avantms, es una joven consultora española de base tecnológica especializada en eficiencia energética, que ha desarrollado sobre código abierto sus propias herramientas de medición, monitorización y auditoría.
En este contexto, es interesante recordar que todavía está pendiente la transposición al ordenamiento jurídico español de la parte de la mencionada Directiva 2012/27 que obliga a instalar contadores individuales –en cada vivienda- de los consumos de calefacción, agua caliente y refrigeración en instalaciones centralizadas.
Así, el acuerdo demuestra la voluntad del sector de los instaladores de anticiparse a la nueva realidad normativa mediante un proyecto integral en toda España que sirva como plataforma para la modernización definitiva de los inmuebles en lo tocante a su eficiencia energética.
Este acuerdo ha sido suscrito en Madrid por el presidente de Conaif, Francisco Alonso, y el CEO de Avantms, Antonio Martínez, mientras que establece las bases y el alcance de un estudio científico-tecnológico de evaluación del parque de viviendas a fin de conocer en detalle y de forma sistemática su situación real objetiva, lo cual permitirá disponer de un banco de datos de enorme valor.
De igual forma, de manera simultánea incluye la dotación de las instalaciones necesarias para cumplir con la Directiva, así como el asesoramiento experto sobre las mejoras necesarias para garantizar la plena eficiencia de al menos la décima parte de las viviendas con calefacción central distribuidas por toda España.
A lo largo de cinco años de vigencia, esta iniciativa pionera implicará que al menos 150.000 pisos dispondrán no solo de medidores de consumo individual, conocidos como repartidores de coste, sino, sobre todo, de índices de referencia de su sostenibilidad intrínseca y de la de sus edificios.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización.
Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España.
AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.
Comentarios