La utilización de la aerotermia como sistema de calefacción y ACS en viviendas de nueva construcción creció por encima del 70% el pasado año, según señala Eurofred. Sus responsables destacan que esta tecnología se está convirtiendo en la opción preferida por los promotores inmobiliarios, “ya que no solo es más eficiente y económica para el usuario final que los sistemas tradicionales, sino que, además, es la que mejor se adapta a la Directiva 20/20/20 de la UE, que será obligatoria a partir de 2020 y cuyo objetivo es combatir el cambio climático”.
La nueva directiva promueve la eficiencia energética y el uso de energías renovables y respetuosas con el medio ambiente basándose en tres objetivos. El primero, reducir en un 20% los gases de efecto invernadero; el segundo, obtener como mínimo un 20% de la energía a partir de fuentes renovables; y el tercero aumentar en un 20% la eficiencia energética de los sistemas.
Para Marta Tomás, Industrial Marketing Manager en Eurofred, “de todas las opciones de calefacción y ACS la arotermia es la tecnología más verde y eficiente, ya que utiliza la energía contenida en el aire”. Según diferentes estudios, los sistemas de aerotermia generan una cuarta parte de las emisiones de CO2 que los eléctricos, la mitad que los basados en el gasóleo y un 10% menos que los que utilizan gas.
La utilización de sistemas de climatización basados de la aerotermia permite a promotores inmobiliarios y particulares anticiparse a la entrada en vigor de la Directiva 20/20/20 utilizando una tecnología de presente y de futuro, basada en el uso de una energía renovable y que ofrece máxima eficiencia energética.
Actualmente existen normas de ámbito nacional, autonómico y municipal que regulan la obligatoriedad de utilizar en las nuevas construcciones sistema de aislamiento, climatización e iluminación que reduzcan el impacto medioambiental y, en el caso de la climatización, la aerotermia supera los requisitos actuales y los establecidos en la Directiva 20/20/20. Además, se puede combinar con otras fuentes de energía renovable como la fotovoltaica y la solar térmica.
La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto.
En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...
En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
Comentarios