EPEE, entidad representante de la industria de la refrigeración, del acondicionamiento de aire y de la bomba de calor en Europa, junto a tres destacadas asociaciones del sector HVACR (EFCTC, AREA -a la que pertenece AEFYT- y ADC3R) se han unido para solicitar una mejor aplicación del Reglamento de la UE sobre gases fluorados (F-Gas).
Aefyt explica que a medida que se comprueba el creciente comercio ilegal de refrigerantes, las asociaciones solicitan a todos los actores del mercado que se limiten a comprar refrigerantes de fuentes fiables para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de los equipos HVACR. “El refrigerante importado ilegalmente puede presentar un mayor riesgo para la salud y la seguridad de los instaladores y usuarios y para la fiabilidad de los equipos. En caso de accidentes que puedan resultar del uso de sustancias desconocidas almacenadas en contenedores o cilindros importados ilegalmente, los instaladores serán los responsables en última instancia”, advierte la asociación.
Andrea Voigt, directora general de EPEE, señala que “hemos apoyado el Reglamento de gases fluorados y la transición hacia refrigerantes de bajo PCA desde el principio. No podemos permitirnos tales carencias en la implementación y falta de coordinación en su cumplimiento, especialmente ahora que el mundo ha acordado una reducción global y gradual de los HFC en el marco de la Enmienda de Kigali que entrará en vigor en aquellos países que la hayan ratificado en menos de tres meses”.
Importaciones ilegales
Las importaciones ilegales y la consiguiente comercialización de dichos refrigerantes no solo representan riesgos para la seguridad, sino que también ponen en peligro el ambicioso objetivo de reducción de CO2 equivalente establecido por el Reglamento F-Gas. “No hay necesidad de importaciones ilegales”, según Voigt, “refrigerantes sostenibles y de bajo PCA y tecnologías están disponibles actualmente para contribuir a cumplir con los requisitos del Reglamento F-Gas".
En opinión de Olivier Janin, secretario general de AREA, “las autoridades son, en última instancia, responsables de la correcta aplicación del Reglamento de gases fluorados y nosotros solicitamos a todos los actores, incluidas las autoridades competentes de la UE y nacionales, que también desempeñen su papel en imponer controles más estrictos en las fronteras de la UE”.
La Comisión Europea está abordando este tema y las asociaciones tienen la intención de trabajar con ellos en los próximos meses para ayudar a acelerar el progreso.
El Reglamento de la UE sobre gases fluorados entró en vigor en 2015. Su objetivo es reducir las emisiones de los equipos HVACR. Una de sus principales medidas es la reducción paulatina de HFC, que apunta a la transición hacia refrigerantes con un potencial de calentamiento atmosférico (PCA) menor, reduciendo gradualmente las cantidades de HFC, expresadas en equivalentes de CO2, empleados en el mercado de la UE.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto.
En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...
En colaboración con Amicyf, Bosch Comercial ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas para facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con...
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
Comentarios