hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Cómo poner el equipo de aire acondicionado a punto para el verano

Agremia aire acondicionado 24516
|

Con la llegada de la época estival, no está de más adoptar una serie de medidas para garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos de climatización, de manera que con los rigores del verano las viviendas no se conviertan en derrochadoras de energía. En este sentido, la asociación de empresas del sector de las instalaciones y la energía Agremia recuerda que los equipos de climatización, en particular los que no son portátiles, no son meros electrodomésticos, sino que se trata de equipos que forman parte de la instalación térmica de la vivienda. Por ello, “su instalación, uso y mantenimiento están sometidos a la normativa en materia de seguridad y calidad industrial”, asegura su directora general, Inmaculada Peiró. Por lo tanto, dichas operaciones solo deben ser realizadas por empresas instaladoras o mantenedoras habilitadas.


No obstante, los usuarios pueden verificar el estado de algunos de los elementos de estos equipos de una manera sencilla, según Agremia.


¿Cómo mantener los equipos de aire?


En primer lugar, es importante comprobar que las conexiones eléctricas que alimentan el equipo están en buen estado. Así, se aconseja revisar que el cableado no está en malas condiciones o que los equipos no están conectados a regletas junto con otros aparatos del hogar. “Estas pueden no estar preparadas para soportar las intensidades de los elementos conectados o no contar con el debido aislamiento, de manera que puedan producirse calentamientos o incluso cortocircuitos que pongan en riesgo nuestra seguridad”, dicen desde Agremia.


En segundo lugar, es preciso revisar que los aislamientos de los circuitos frigoríficos (los tubos por los que circula el líquido refrigerante entre la unidad interior y la unidad exterior) están debidamente aislados. Según esta asociación, “un aislamiento inadecuado o deteriorado por el paso de los años provocará una pérdida energética que redundará en un mayor consumo eléctrico y una menor eficiencia del equipo”.


En tercer lugar, los equipos de aire acondicionado cuentan con filtros de aire que suelen ser fácilmente accesibles, cuyo objeto es limpiar las impurezas y partículas en suspensión. El uso continuado de los aparatos y el paso del tiempo hacen que dichos filtros se obstruyan perjudicando la eficiencia del equipo, reduciendo el caudal del aire y disminuyendo la eficacia del filtrado. Es por ello que Agremia recomienda una limpieza anual de dichos filtros o su sustitución periódica, que permitirán que el aire tenga una calidad óptima.


Finalmente, es importante tener en cuenta el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), que establece que los aparatos de aire acondicionado o bomba de calor con potencia inferior a 12 kW deben ser objeto de un mantenimiento preventivo cada cuatro años si son de uso doméstico o cada dos años para cualquier otro uso (comercios, oficinas, etcétera), o bien con la periodicidad indicada por el fabricante en el manual de uso y mantenimiento del equipo.


“Junto a estos sencillos consejos relativos al mantenimiento de estos equipos, tampoco debemos olvidar los relativos a su uso a fin de lograr un adecuado confort y lograr la mayor eficiencia de los mismos, evitando que se nos dispare la factura de la electricidad por un consumo excesivo”, mantiene Peiró. En este sentido, la normativa vigente y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) recuerda que la temperatura ambiente a la que se deben programar los equipos deberá ser de entre 24 y 25 grados en verano, cuando los aparatos se utilizan los en modo refrigeración y entre 21 y 22 grados en invierno o cuando se usan en modo calefacción.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

 Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Natersys escuela excelente
Natersys escuela excelente
Natersys acuerdos Eficiencia energética descarbonización aerotermia

La corporación de colegios Escuela Excelente busca converse en la primera red de colegios NetZero de España, por ello ha firmado un convenio de colaboración con la ingeniería especializada en soluciones de eficiencia energética y descarbonización Natersys.

Ecoforest 1
Ecoforest 1
Ecoforest aniversarios estufas bombas de calor renovables

En 2025, Ecoforest celebra treinta años de trayectoria como referente en soluciones térmicas sostenibles. Fundada en 1995 con el objetivo de fabricar estufas y calderas de pellets, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en un grupo industrial con...

Arco grifos jardin
Arco grifos jardin
Válvulas Arco grifería

Válvulas Arco ha actualizado su gama de grifos curvos para jardín, incorporando importantes prestaciones técnicas y estéticas, con nuevos materiales y componentes que refuerzan la calidad del producto sin modificar su funcionalidad esencial.

Panasonic sostenibilidad 1
Panasonic sostenibilidad 1
Panasonic jornadas Sostenibilidad

Panasonic Heating & Cooling Solutions ha participado en la mesa redonda organizada por Andema sobre empresas y consumo responsable dentro del encuentro 'Cómo se adaptan las marcas a las tendencias: sostenibilidad e influencers', celebrado en Madrid. 

Avalco catalogo digital 1
Avalco catalogo digital 1
Grupo Avalco catálogos centrales de compra

Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA